mensaje2

 El Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, participó en el acto de inauguración del 2do Congreso Boliviano de Ingeniería Estructural, realizado el miércoles 23 de mayo en el auditorio de la SIB Cochabamba.

La testera estuvo conformada por el máximo representante de la SIB, acompañado por el Ing. Albaro Churruarrin, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia; el Ing. Alfredo Cossio, Decano de Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón; el Ing. Roberto Núñez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Cochabamba; el Ing. Marcelo Torrejón, Presidente de la SIB Cochabamba; y los expositores Ph.D. Luis Enrique García Reyes y Ph.D. Héctor Aroquipa Velásquez.

En su discurso, el Presidente Fuentes agradeció la invitación y dio la bienvenida a los profesionales presentes. Además felicitó a los organizadores por las gestiones que culminaron en la segunda versión de este importante congreso, que se constituye en un espacio de crecimiento académico y laboral para el sector de la ingeniería, por aportar conocimientos valiosos. Por este motivo, manifestó la constante disposición por parte de la SIB de apoyar en la organización y difusión de estos eventos.

Para cerrar, invitó a las autoridades presentes a mantener los vínculos de trabajo y coordinación interinstitucional, para continuar realizando gestiones que beneficien a los profesionales ingenieros del país, en atención a las disposiciones de la Ley 1449 del Ejercicio Profesional de la Ingeniería en Bolivia. El evento concluyó con un brindis de honor.

139 2

Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, Presidente Nacional de la SIB

139 3

Ing. Marcelo Torrejón Rocabado, Presidente de la SIB Cochabamba

 

El viernes 18 de mayo, personal administrativo de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia visitó las oficinas del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), para recabar los documentos de los profesionales interesados en renovar su credencial de la SIB. La visita se realizó en el marco de la campaña de recarnetización gratuita, impulsada por el Presidente Nacional de la SIB, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa.

El propósito de la visita fue de facilitar la presentación de los requisitos y la actualización de datos de contacto de los funcionarios de la FPS, interesados en renovar su credencial de la SIB de forma gratuita. Anteriormente, personal de la SIB visitó las oficinas del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda; y del Programa de Drenaje Pluvial, para recabar los documentos de profesionales registrados e iniciar sus trámites de renovación de credenciales.

La SIB remitió cartas a diferentes instituciones, invitando a los funcionarios registrados a renovar su credencial profesional sin costo alguno.

La campaña de recarnetización gratuita está vigente a nivel nacional hasta el 15 de junio. Los profesionales interesados sólo deben estar registrados, y presentar una fotocopia simple de su cédula de identidad y dos fotografías 3x3 con fondo rojo.

138 2

138 1

RECARNETIZACION 3

Jueves, 17 Mayo 2018 00:00

SIB ORURO DA LA BIENVENIDA A NUEVOS INGENIEROS ASOCIADOS EN ACTO DE JURAMENTO

El miércoles 16 de mayo, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Oruro recibió el juramento de 27 nuevos ingenieros asociados, reunidos en el auditorio de la SIB Oruro, en solemne acto encabezado por autoridades institucionales del Departamento. Tras las palabras de bienvenida, a cargo del Ing. Olker Maldonado Uria, Director Departamental de la SIB Oruro, intervino el Ing. Felix Castañares Arce, quien habló sobre la Ley 1449 del Ejercicio Profesional de la Ingeniería. En sus palabras destacó la importancia de ejercer la ingeniería dando cumplimiento a dicha ley, y actuando con responsabilidad y un alto grado de profesionalismo, tal…

El jueves 10 de mayo, personal administrativo de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia visitó las oficinas del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, para recabar los documentos de los profesionales interesados en renovar su credencial de la SIB. En el marco de la campaña de recarnetización gratuita de asociados, varios profesionales de esta Cartera de Estado presentaron sus requisitos para obtener su credencial renovada sin costo.

En atención a la nota enviada al Ministerio, informando sobre la campaña de recarnetización gratuita y ofreciendo la visita de personal de la SIB, se programó esta actividad en coordinación con la oficina de recursos humanos de la entidad. El fin de la visita fue de facilitar la presentación de los requisitos y la actualización de datos de contacto de los profesionales interesados en renovar su credencial de la SIB.

La anterior semana, personal de la SIB visitó la oficina del Programa de Drenaje Pluvial con el mismo propósito, logrando recabar los documentos de profesionales registrados para iniciar sus trámites de renovación de credenciales.

136 2

En el marco de la inauguración del Seminario ‘Tecnologías Innovadoras para Pavimentos de Larga Duración’, el Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, enfatizó el apoyo que brinda la SIB para la organización y difusión de estos eventos, que impulsan la formación y actualización académica de los profesionales ingenieros en Bolivia.

El acto, organizado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), con apoyo del Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón (IBCH), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la SIB, se llevó acabo el día 07 de mayo, en el Auditorio del Palacio de Comunicaciones en La Paz. El máximo representante de la SIB acompañó en la testera al Ministro de Obras públicas, Servicios y Vivienda, Ing. Milton Claros; el Gerente General de ABC, Ing. Marcos Loayza; el Gerente General del IBCH, Ing. Marcelo Alfaro; y el representante del BID en Bolivia, Ing. Alejandro Melandri.

El presidente Fuentes tomó la palabra después del Ing. Alfaro, quien dio la bienvenida al evento. En su discurso, la máxima autoridad de la SIB afirmó que, como institución que agrupa y representa a los profesionales ingenieros del país, siempre tiene la disposición de apoyar en la organización de eventos que aporten al crecimiento, formación y actualización académica y profesional de los ingenieros.

También remarcó la importancia de impulsar estos espacios informativos desde diferentes instancias abocadas a la ingeniería, para contribuir a la innovación tecnológica de la coyuntura constructiva actual de Bolivia. Finalmente invitó a los presentes a renovar sus credenciales de la SIB, en el marco de la campaña de recarnetización gratuita, implementada a nivel nacional.

El acto continuó con intervenciones de los Ings. Loayza y Melandri, quienes reiteraron la premisa del presidente Fuentes de impulsar la formación de profesionales a través de estos encuentros.

Para cerrar el acto, el Ministro Claros agradeció el interés de los asistentes, les instó a poner en práctica los conocimientos compartidos durante el evento y dio por inaugurado el Seminario.

Éste se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo, en Auditorio del Palacio de Comunicaciones de La Paz. Las exposiciones se realizarán a partir de las 16 horas, y estarán a cargo del Dr. Ing. Jeffery Roesler, profesor emérito de la Universidad de Champaign, Illinois – Estados Unidos; y experto investigador en el campo del pavimento rígido.

IMG 2062

Ing. Marco A. Fuentes, presidente nacional de la SIB, durante su discurso

IMG 2095

Exposición del Dr. Jeffery Roesler

 

Reunión con funcionarios de EPSAS

El lunes 07 de mayo del año en curso, el Presidente Nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, sostuvo dos importantes reuniones con funcionarios ejecutivos de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) y con personal administrativo de la SIB.

En la reunión con EPSAS, la máxima autoridad de la SIB atendió la consulta respecto al procedimiento para contar con una opinión técnica avalada por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, sobre el proyecto de reconstrucción de las conexiones que sufrieron deterioros mayores en el llamado mega deslizamiento ocurrido el año 2013 en las zonas de Callapa y aledañas y que cuentan con un seguro, cuyo cobro resulta dificultoso por diferencias en el ámbito técnico.

El Presidente Fuentes, informó a las autoridades de EPSAS que pueden enviar un requerimiento de terna de ingenieros especialistas en Agua y Saneamiento, para que, con el aval de la SIB se efectúe el análisis técnico y se emita un informe pericial.

Asimismo, expuso el caso de varios ingenieros que ejercen la profesión ilegalmente al no tener su registro en la SIB. De esta manera les instó a emitir instructivos a sus funcionarios, exigiéndoles el registro obligatorio en la SIB para llevar a cabo labores relacionadas a la ingeniería, y ejercer la profesión acorde a los establecido en la ley 1449.

Los representantes de EPSAS expresaron su agradecimiento por la posibilidad de contar con un informe técnico pericial con respaldo de la SIB, en la gestión que llevan adelante con la firma aseguradora y se comprometieron a transmitir la solicitud a la autoridad institucional correspondiente, con el propósito de realizar una reunión en las próximas semanas y la posibilidad de firmar un convenio de trabajo interinstitucional. Como es habitual, el presidente Fuentes manifestó que la SIB es una entidad que trabaja en beneficio de los profesionales y que se tiene la disposición para colaborar en temas de interés mutuo.

Más tarde, se llevó a cabo una reunión con el personal administrativo de la SIB, para evaluar las gestiones y avances en diversos temas institucionales. El presidente Fuentes felicitó a los funcionarios de las diferentes áreas por el trabajo realizado, y les instó a reforzar las acciones de la campaña de recarnetización gratuita.

IMG 1264

Reunión con personal administrativo de la SIB

La oficina nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia remitió credenciales profesionales renovadas a ministros de Estado, Ingenieros de profesión, en el marco de la campaña de recarnetización gratuita de la SIB, impulsada por su presidente nacional, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa.

Las credenciales fueron entregadas a los Ministros de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Ing. Milton Claros Hinojosa; de Energías, Ing. Rafael Alarcón Orihuela; de Hidrocarburos, Ing. Luis Alberto Sánchez Fernández; y Medio Ambiente y Agua, Ing. Carlos Ortuño Yáñez. En respuesta, las autoridades enviaron una carta de agradecimiento.

Como parte de la promoción de la recarnetización gratuita, se enviaron cartas a diferentes instituciones, invitando a los funcionarios a renovar sus credenciales de registro en la SIB.

Con la finalidad de facilitar la recarnetización, personal de la SIB se apersona a las oficinas de estas instituciones para recabar los documentos de los profesionales, anotar sus datos actualizados y tomarles las fotografías.

La campaña de renovación gratuita de credenciales estará vigente hasta el 15 de junio, a nivel nacional. Los únicos requisitos son a) Tener RNI, b) fotocopia simple de la cédula de identidad y c) dos fotografías 3x3 con fondo rojo. El trámite es personal en las oficinas departamentales de la SIB.

carta carnet energias

carta hidrocarburos

carta maya

Cartas de agradecimiento de los Ministros de Energías, Hidrocarburos y Medio Ambiente y Agua, en respuesta a la remisión de sus credenciales profesionales renovados de la SIB

El presidente nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, asistió al 9° Encuentro de Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de Lengua Oficial Portuguesa y Castellana (CICPC), realizado el 26 y 27 de abril en Cancún, México.

El evento fue organizado por la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), con apoyo del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles y el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de México, en el Hotel Occidental Xcaret de Cancún.

La jornada del 26 de abril empezó con la Asamblea General de la CICPC, para dar la bienvenida y presentar las comitivas y representantes asistentes. A lo largo del día se presentaron a los nuevos miembros, se compartieron informes de cada Asociación Profesional, se acordaron actividades conjuntas actuales y futuras, se hizo la presentación de las ciudades que acogerán los próximos encuentros anuales y se debatió sobre la contribución de la ingeniería civil al desarrollo de la región.

El máximo representante de la SIB presentó un informe sobre la diversidad en Bolivia y las labores que realiza la SIB para contribuir al crecimiento del país. Además, el informe detalla el número de registros en los últimos años con estadísticas que reflejan el crecimiento del rubro de la ingeniería en Bolivia, y los esfuerzos enfocados en el cumplimiento de la Ley 1449 del Ejercicio Profesional de la Ingeniería.

El 27 de abril se llevó a cabo la Asamblea General del FECIC y conferencias de la UNESCO, del BID y de los patrocinadores del evento. El ingeniero Alfonso González, Presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles estuvo a cargo de las palabras de clausura, agradeciendo la asistencia y colaboración de los asistentes, y augurándoles éxito en su trabajo de promover y defender la ingeniería.

Martes, 24 Abril 2018 00:00

PRESIDENTE DE LA SIB ASISTE A ACTO DE FIRMA DE CONTRATO PARA PARQUES EÓLICOS EN SANTA CRUZ

El martes 24 de abril, el presidente nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, asistió al acto de firma del Decreto Supremo que autoriza la firma del contrato de crédito con la Cooperación Internacional al Desarrollo de Dinamarca (DANIDA) para la construcción de parques eólicos en Warnes, San Julián y El Dorado. El evento, realizado en el Centro de Convenciones Expocruz de Santa Cruz de la Sierra, contó con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma. El máximo representante de la SIB asistió por invitación expresa del Ministro de Energías, Ing. Rafael…
Lunes, 23 Abril 2018 00:00

SIB PRESENTA INFORME LEGAL SOBRE PROYECTO DE LEY DEL PROFESIONAL AMBIENTAL BOLIVIANO

En atención a las consultas de profesionales ingenieros sobre la actuación de la SIB respecto al proyecto de ley N° 076/2017-2018 del Profesional Ambiental Boliviano, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, encabezada por el presidente nacional, Ing. Marco Antonio Fuentes Villa, ha emitido un informe legal de análisis del citado proyecto. El informe legal fue encargado, después de identificarse un artículo del proyecto que contraviene las disposiciones de la Ley 1449 del Ejercicio Profesional de la Ingeniería en Bolivia. Puntualmente, el Artículo 6° del proyecto de ley, señala que la inscripción o afiliación a un colegio, sociedad, asociación u otro…
Página 24 de 34
Subir
Utilizamos Cookies para mejorar nuestro sitio web . Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. More details…